Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies clasificadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activa
Se requieren las cookies necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Sin cookies que mostrar

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.

Sin cookies que mostrar

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Sin cookies que mostrar

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Sin cookies que mostrar

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

Sin cookies que mostrar

logo estivill clínica del sueño

Fitoterapia
Tratamientos

pasiflora junto con otras plantas ayudan a conciliar un sueño reparador

La fitoterapia es una excelente opción para tratar problemas de sueño, especialmente en insomnio leve a moderado. Su efectividad depende de la causa del insomnio y de la elección de la planta adecuada. Para casos más graves o crónicos, puede complementarse con otros enfoques como la higiene del sueño y terapias conductuales.

La fitoterapia (uso de plantas medicinales) es un enfoque natural para tratar los problemas de sueño y mejorar la calidad del descanso. Muchas plantas tienen propiedades sedantes, ansiolíticas o reguladoras del ritmo circadiano.

Plantas medicinales para tratar el insomnio y mejorar el sueño. Algunos ejemplos:

Valeriana (Valeriana officinalis)

  • Efecto: Sedante y ansiolítico natural. Favorece la conciliación del sueño y mejora su calidad.
  • Mecanismo: Aumenta la actividad del ácido gamma-aminobutírico (GABA), un neurotransmisor que reduce la excitación cerebral.
  • Modo de uso: Infusión, extracto líquido o comprimidos.
    Precaución: No combinar con alcohol ni ansiolíticos.

Pasiflora (Passiflora incarnata)

  • Efecto: Sedante y ansiolítico natural. Favorece la conciliación del sueño y mejora su calidad.
  • Mecanismo: Aumenta la actividad del ácido gamma-aminobutírico (GABA), un neurotransmisor que reduce la excitación cerebral.
  • Modo de uso: Infusión, extracto líquido o comprimidos.
    Precaución: No combinar con alcohol ni ansiolíticos.

Melisa (Melissa officinalis)

  • Efecto: Relajante, útil para reducir la ansiedad y facilitar el sueño.
  • Mecanismo: Actúa sobre el sistema nervioso central, relajando los músculos y disminuyendo la tensión nerviosa.
  • Modo de uso: Infusión o cápsulas.
  • Precaución: Puede reducir la presión arterial. 

Tila (Tilia platyphyllos)

  • Efecto: Calmante suave, útil para casos leves de insomnio.
  • Mecanismo: Actúa sobre el sistema nervioso parasimpático, reduciendo el estrés.
  • Modo de uso: Infusión antes de dormir.
  • Precaución: Evitar dosis altas en personas con hipotensión. 

Lúpulo (Humulus lupulus)

  • Efecto: Sedante y relajante muscular.
  • Mecanismo: Actúa sobre los receptores de GABA y la melatonina, promoviendo el sueño.
  • Modo de uso: Infusión o tintura.
  • Precaución: Puede potenciar el efecto de sedantes farmacológicos.

Amapola de California (Eschscholzia californica)

  • Efecto: Inductora del sueño, útil en insomnio por ansiedad o estrés.
  • Mecanismo: Favorece la producción de serotonina y modula los receptores GABA.
  • Modo de uso: Infusión o extracto en cápsulas.
  • Precaución: Puede causar somnolencia diurna en dosis altas.

Ashwagandha (Withania somnifera)

  • Efecto: Adaptógeno que reduce el estrés y mejora la calidad del sueño.
  • Mecanismo: Regula el cortisol y favorece un equilibrio en el sistema nervioso.
  • Modo de uso: Polvo en cápsulas o infusión.
  • Precaución: Evitar en personas con problemas tiroideos sin supervisión médica.

Otros ayudas que podemos conseguir con la Fitoterapia: Regulación del ritmo circadiano

Melatonina natural (extracto de cereza ácida o pistacho): Regula el ciclo sueño-vigilia.
Rhodiola rosea: Útil en fatiga por trastornos del sueño, equilibra el sistema nervioso.
Menta piperita y jengibre: Mejoran la digestión, evitando insomnio por malestar gástrico.

Precauciones generales

  • No todas las plantas son seguras para todas las personas. Consultar a un profesional si se toman otros medicamentos.
  • Evitar el consumo excesivo o combinado de varias plantas con efectos sedantes.
  • No se recomienda en embarazadas o lactantes sin supervisión médica.

Contacta con nosotros para mejorar tu sueño y salud
Solicita información sobre nuestros tratamientos