CPAP Apnea (Continous Positive Airway Pressure)
Tratamiento para la Apnea del Sueño

Tratamiento de elección en el ronquido y apneas moderadas o severas, aunque también puede utilizarse en casos leves y de ronquido (roncopatía).
Se trata de un compresor (que recoge aire que obtiene del ambiente) y que envía a través de una mascarilla, al paciente. Así se mantiene la vía respiratoria abierta eliminando apneas/hipopneas y ronquidos. Esta adaptada a su nariz y si está bien prescrita, la utilizará sin problemas.
El resultado es espectacular, porque el aire administrado abre la visa respiratoria con lo que el paciente deja de roncar, deja de hacer apneas, duerme profundamente sin despertares y al día siguiente nota la sensación de un sueño reparador, que le da una gran calidad de vida.
Además, puede normalizar la tensión arterial y prevenir patologías cardiacas.
Es muy importante calibrar correctamente la presión (fuerza) del aire que le llega al paciente. Por esto, la mejor manera de indicar el uso del CPAP es realizar un estudio de sueño nocturno, ingresado en una clínica de sueño para determinar la presión exacta que necesita el paciente (que es diferente en función de la gravedad de las apneas).
En algunas consultas se utilizan aparatos portátiles para determinar la fuerza del aire. Esto no es la mejor manera de conseguir la información que necesitamos para el paciente. Algunas mutualidades fuerzan esta práctica para bajar costes. Esto puede conducir a una mala adaptación del paciente al tratamiento prescrito.
En casos excepcionales también puede ser utilizado en niños, especialmente en casos con anomalías craneofaciales y síndrome de Down.