logo estivill clínica del sueño
Impacto del cronotipo y los turnos laborales en la calidad del sueño del cuerpo de Mossos d’Esquadra: Un estudio de la Fundación Estivill
Mossos d'Esquadra han colaborado en un estudio de la Fundación Estivill sobre cronotipos y turnos laborales

La gestión adecuada del sueño y de los ritmos circadianos resulta esencial para la salud física, mental y emocional de los trabajadores, especialmente en colectivos con alta exigencia psicológica y física, como los cuerpos policiales. En este contexto, la Fundación Estivill, en colaboración con el Departament d’Interior de la Generalitat de Catalunya, ha llevado a cabo un estudio pionero sobre el sueño en miembros del Cos de Mossos d’Esquadra (CME).

El objetivo principal del proyecto ha sido evaluar la influencia del cronotipo individual (matutino, vespertino o intermedio), la somnolencia diurna y otros aspectos relacionados con la calidad del sueño, en función del tipo de turno laboral: diurno, rotativo o nocturno. Para ello, se distribuyó una encuesta, que fue respondida por aproximadamente 2.000 agentes del CME.

Se parte del conocimiento científico de que los turnos rotativos y nocturnos son especialmente disruptivos desde el punto de vista cronobiológico. Sin embargo, este estudio busca determinar si la adaptación al turno depende del cronotipo del profesional, y cómo esta relación puede ser aprovechada para mejorar la planificación horaria y el bienestar de los agentes.

Cada participante recibió información personalizada sobre su cronotipo, junto con recomendaciones para optimizar su descanso en función del mismo. Además, los resultados globales serán utilizados tanto con fines de investigación por parte de la Fundación Estivill como para apoyar decisiones organizativas por parte de la Direcció General de la Policia.

En el marco del proyecto, se ha previsto una conferencia divulgativa a cargo del Dr. Eduard Estivill, accesible en línea para los miembros del CME, en la que se explican los efectos fisiológicos de los turnos laborales sobre el sueño y se ofrecen pautas para mitigar sus consecuencias.

Este estudio, desarrollado de forma altruista y financiado íntegramente por la Fundación Estivill, representa una oportunidad para mejorar la salud del colectivo policial a través del conocimiento científico, consolidando a ambas entidades como referentes en la promoción de la salud del sueño en contextos profesionales exigentes.

logo fundacio estivill