Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies clasificadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activa
Se requieren las cookies necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Sin cookies que mostrar

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.

Sin cookies que mostrar

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Sin cookies que mostrar

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Sin cookies que mostrar

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

Sin cookies que mostrar

logo estivill clínica del sueño
Congreso mundial del sueño

La semana pasada estuvimos en el Congreso Mundial del Sueño que se celebró en Praga. Tuvimos la oportunidad de presentar tres pósters relacionados con los avances e investigaciones del sueño. Del Congreso nos llevamos muchos conocimientos y algunas conclusiones importantes.

Para el tratamiento del insomnio se tiende a abandonar los fármacos para dar paso a tratamientos conductuales, conjuntamente con uso de fitoterapia y melatonina. El seguimiento de unas pautas para la higiene del sueño adaptadas a las necesidades y carencias de cada paciente, es fundamental.

Se resalto una vez mas el papel de la Cronobiologia y la importancia del ritmo circadiano y los relojes circadianos que sincronizan el cerebro con nuestro entorno y otros órganos de nuestro cuerpo. El conocimiento de éstos nos permite perfeccionar el diagnóstico de las cronodisrrupciones, y así podemos tratar de forma más precisa algunas causas de insomnio.

También se comentó y explicaron tratamientos con luz, o dispositivos adaptados para el  tratamiento con Luminoterapia. Concretamente en una sesión sobre insomnio en gente mayor, se resaltaba la importancia de la luz como pauta para conservar los ritmos circadianos y la actividad física como tratamiento del mal dormir.

Otra idea fundamental que se desarrolló en el congreso es la necesidad de adaptar los horarios escolares, en todo el mundo, para paliar los efectos de falta de sueño en los adolescentes.

Dichos horarios, en algunos países, dificultan el descanso de los estudiantes y esto a su vez tiene una incidenacia directa en su memoria, capacidad de concentración y atención. Las horas de descanso de los estudiantes son vitales para poder desarrollar correctamente las actividades académicas.