Día Mundial del Sueño

El Día Mundial del Sueño es una llamada anual a la acción mundial sobre la importancia de un sueño saludable.

El objetivo del World Slepp Day es dar a conocer las consecuencias que pueden ser causa de los problemas de sueño, así como la importancia de un sueño saludable. Este año se celebra el próximo viernes 13 de marzo.

El Día Mundial del Sueño muestra públicamente los esfuerzos realizados para prevenir y controlar los trastornos del sueño. Creado y organizado por la World Sleep Society, el World Sleep Day es un evento de sensibilización reconocido internacionalmente que reúne a investigadores, profesionales de la salud y pacientes para reconocer el sueño y su importante impacto en nuestra salud.

El Día Mundial del Sueño 2020 lleva como eslogan, «Mejor sueño, mejor vida, mejor planeta».  Pretende destacar el sueño como un pilar de la salud, lo que permite una mejor toma de decisiones y una comprensión cognitiva incluso en grandes problemas, como nuestro planeta. Este enfoque tiene un significado intencionalmente amplio, que rodea el mensaje de que la calidad de vida se puede mejorar con un sueño saludable. Por el contrario, cuando el sueño falla, la salud disminuye, disminuyendo la calidad de vida. El sueño profundo es una función preciada.

Nos parece importante compartir los siguientes puntos:

  • La mayoría de los trastornos del sueño son prevenibles o tratables, pero menos de un tercio de los pacientes buscan ayuda profesional.
  • Los problemas de sueño constituyen una epidemia global que amenaza la salud y la calidad de vida de hasta el 45% de la población mundial.
  • Una mejor comprensión de las condiciones de sueño y más investigación en el área ayudará a reducir la carga de los trastornos del sueño en la sociedad.
  • Tres elementos del sueño de buena calidad son:
    • Duración: la duración del sueño debe ser suficiente para que el durmiente descanse y esté alerta al día siguiente.
    • Continuidad: los períodos de sueño deben ser continuos sin fragmentación.
    • Profundidad: el sueño debe ser lo suficientemente profundo como para ser reparador.

Para todo el equipo de la Clínica Estivill Sueño, cada día es el Día Mundial del Sueño, ya que nuestra función es cuidar de tu sueño y del sueño de los que te rodean.

Claves para tener un buen día

 

Hoy hablamos de claves que nos permiten tener un buen día. Dormir bien es esencial para tener un buen día, esto parece que todos lo hemos experimentado alguna vez, levantarse con aquella sensación de haber descansado. Pero lo que a veces no sabemos es que tener un buen día también es vital para tener un buen descanso, y así es como un pez que se muerde la cola.

 

Hoy queremos compartir con vosotros algunos tips que seguro que harán que tu día sea genial y llegues a la noche preparado para disfrutar de un sueño reparador:

 

✔Levántate siempre a la misma hora, sin importar a qué hora te metiste en la cama la noche anterior. No te quedes calentando la cama. Una vez te hayas despertado, tu cerebro estará satisfecho y no necesitara dormir mas. Aunque te sientas cansado, el cerebro precisa mensajes claros y rutinas para mantenerse en hora. Ya tendrás un momento durante el día para reposar.

 

✔Antes de levantarte, desperézate, sin inhibiciones y hasta con ruidos. Estira los músculos y las articulaciones, que han estado prácticamente inmóviles durante la noche. Luego, siéntate

en el borde de la cama durante unos minutos. Los cambios bruscos de posición pueden provocar mareos. Si tomas alguna medicación en ayunas, déjala preparada en la mesita de noche

y tómatela. Ahora ya te puedes levantar.

 

✔Deja entrar la luz. Corre las cortinas de toda la casa y permite que se ilumine con luz natural. Tus ojos se han acostumbrado a la oscuridad durante la noche, lo que favorece el sueño, pero

eso es contraproducente para el despertar. Tras unos minutos tus ojos y tu cuerpo se acostumbraran a la luz.

 

✔Desayuna bien. El desayuno le proporciona combustible al cuerpo y al cerebro después de un ayuno nocturno.

 

✔Haz ejercicio, si es posible, por la mañana, si no lo es, procura que sea dos o tres horas antes de acostarte por la noche para evitar causar el efecto contrario.

 

✔Evita la cafeína y las bebidas estimulantes después del mediodía

 

✔Evita el alcohol y el tabaco

 

✔Modera la comida de la cena: si comes mucho a la hora de cenar, espera unas horas antes de irte a dormir. Lo ideal, sin embargo, es cenar poco para dormir mejor.

 

✔Relájate al final del día, pon horario a tu móvil, ordenador y a los asuntos de trabajo en general. Hay un horario para estar a tope, y otro para desconectar.

 

Dormir es nuestro taller de reparación, si no dormimos bien, no podremos disfrutar del día y de todo lo que nos pasa cuando estamos despiertos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
es_ESSpanish
en_USEnglish es_ESSpanish