Titulación:
Licenciada en Pedagogía y Psicología por la Universidad de Barcelona, desde 1974.
La tarea profesional la ha llevado a cabo en diferentes centros, con equipos multi profesionales de psicólogos, pedagogos, psiquiatras y logopedas.
Actualmente la tarea psicopedagógica la centra, principalmente, en la atención a niños, adolescentes y jóvenes con trastornos escolares, conductuales y emocionales. Así mismo una gran parte del trabajo la dedica a atender adultos con trastornos del sueño en los que se detecta un alto componente emocional.
La participación en la Unidad del Son se basa al identificar la situación personal de los pacientes en el aspecto psicológico, para aportar estrategias y originar un cambio de actitud y una visión más positiva del conjunto de su vida. A través de tratamientos personalizados que
* Ayudan a conseguir resultados delante de situaciones que nos parecen de difícil solución.
* Aportan una mirada diferente, para reencontrarnos con nuestros recursos y nuestras capacidades.
* Ayudan a definir y a proyectar una parte de nosotros que no siempre conocemos.
* Ayudan a tomar conciencia de nuestras actitudes.
El componente emocional es básico para compensar los efectos fisiológicos de las alteraciones del sueño.
Colabora, desde hace muchos años con el Dr. Eduard Estivill, en el tratamiento de los trastornos del sueño, así como en el diagnóstico y reeducación de los hábitos básicos, como la alimentación, el comportamiento, y otros. Con él ha publicado diferentes libros dirigidos en padres, madres y niños, para ayudarlos en su proceso educativo. (“Vamos a la cama”. “A comer!”, “Cuentos por antes de ir a dormir”, “Padres y Adolescentes, cuántas dudas!”, “Sólo en casa”, “Serie de cuentos de Lila”, “Los niños no vienen de París”, “Edúcame bien”, “La vacuna contra el miedo”, “Bulling, porque a mí?”)