Titulación
Especialista en Neurofisiología Clínica. MIR Hospital del Mar. Barcelona.
Médico. Facultad de Medicina San Fernando. Lima, Perú, 1996. Título homologado por el Ministerio de Educación de España.
Miembro de las siguientes sociedades
Sociedad Española de Neurología
Sociedad Española de Neurofisiología clínica
Sociedad Catalana de Neurología
Resumen de formación y actividad profesional
Médico neurofisiólogo clínico en Parc de Salut Mar. Barcelona 2016
Médico neurofisiólogo clínico en la Xarxa Social Santa Tecla. Tarragona 2014-2016
Médico neurofisiólogo clínico: Unidad de sueño.Centro Médico Rambla Nova 2014-2016.
Colaborador académico de la Universidad Pompeu Fabra, curso 2018-2019
Graduación en Filosofía por la Universidad Católica del Perú. 1998-2004.
Cursos de formación continuada
· Curso de electrofisiología de la visión. Valencia 2017
· Curso avanzado de monitorización intraopoeratoria: Cirugía cerebral. Barcelona 2017
· Video-EEG in paediatric epilepsies. Madrid 2016
· Refresher course in Electromyography and Electroneurography. Madrid 2015
· Introduction to Clinical Research. Segunda edición del Fall Institute in Health Policy and Medical Care. The Johns Hopkins Medical Institutions. Barcelona, noviembre 2010
Resumen da actividad científica
Límites seguros de resección en cirugía de glioma supratentorial guiados por mapeo subcortical continuo. Congreso AMINE Barcelona 2017
- Valor de la estimulación de tornillos transpediculares para verificar su correcta posición en cirugía de columna. Reunión de la sociedad catalana de neurofisiología clínica. Tarragona 2017
- El uso de la monitorización neurofisiológica intraoperatoria en la cirugía del cono medular y cauda equina: experiencia de 3 años. Presentado al Congreso Español de Monitorización neurológica intraoperatoria. Murcia 2013
- El uso del estudio neurofisiológico de suelo pélvico versus los potenciales multimodales para el diagnóstico de esclerosis múltiple. Presentado en la XLIX Reunión anual de la SENFC 2012
- Depresión del nivel de consciencia: Encefalopatía o trastorno de la regulación sueño-vigilia. Presentado en la XLIX Reunión anual de la SENFC 2012
- Atresia anal: Utilidad del estudio neurofisiológico en el diagnóstico topográfico y de extensión de lesiones primarias o secundarias a tratamientos. Presentado en la IV Reunión de la Sociedad Catalana de Neurofisiología Clínica Barcelona 2012