TEA y Sueño

 

 

Hoy, 2 de abril, se celebra el Día Mundial de Concienciación del Autismo.

El 80% de los niños con espectro autista padecen problemas de sueño.

El problema más frecuente en pacientes con TEA, en consulta de las Unidades de Sueño, es el   INSOMNIO (56%). Existen otros trastornos que dificultan el buen descanso.

  • Dificultad para acostarse
  • Parasomnias: gritos nocturnos, sonambulismo, bruxismo, terrores nocturnos
  • Dificultad para levantarse
  • Somnolencia diurna
  • Trastorno de Movimiento periódico de piernas
  • Ronquidos y/o apneas de sueño
  • Alteración de ritmos circadianos en el ciclo vigilia-sueño

Otro frecuente problema de sueño que se consulta en las Unidades de Sueño es la alteración del sueño de los padres y cuidadores.

La presencia de otras comorbilidades neurológicas como la Epilepsia sería otra de los trastornos realcionados con el sueño en pacientes con TEA.

La alteración en el sueño agrava la clínica que presentan los niños con TEA: menor relación social, mayores comportamientos repetitivos, problemas afectivos, mayor hiperactividad e inatención.

Es por eso la importancia de valorar e intervenir estos problemas a tiempo  en las Unidades de Sueño y actuando de manera Multidisciplinar con otras especialidades médicas.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
es_ESSpanish
en_USEnglish es_ESSpanish