Vamping

 

Vamping es el nombre que se le ha dado al uso de las tecnologías (móvil, tablet, ordenador) antes de irse a dormir o durante la noche. El nombre es la combinación de las palabras vampire, alegando a la actividad nocturna de los seres fantásticos, y texting que se refiere a escribir mensajes de texto a través de los dispositivos electrónicos.

Los adolescentes son los principales practicantes del Vamping y la primera consecuencia es la de restar horas de sueño en una edad en la que dormir 9 horas diarias debería ser indiscutible.

Más de la mitad de los niños entre 8 y 12 años ya tienen móvil, el dato aumenta considerablemente a partir de los 12 en adelante. Es habitual que los jóvenes pasen parte del horario nocturno sociabilizándose a través de los dispositivos, haciendo búsquedas en internet sobre sus intereses o accediendo a contenidos de entrenamiento como pueden ser series o canales de you tube.

Son varias las razones por las que los adolescentes practican vamping: falta de tiempo durante el día, intimidad para relacionarse o consumir contenidos que les interesa, necesidad de sentirse parte de un grupo…

Los efectos para nuestra salud son varios, pero el más directo es el de dormir pocas horas con las consecuencias que eso supone.

Ya hemos advertido muchas veces que la luz azul de onda corta que emiten los dispositivos electrónicos inhibe la producción de melatonina la hormona del sueño. Al no generar la melatonina aparece el insomnio o lo que llamamos fase retrasada del sueño, entre otros problemas que podrían agravarse.

Claves para tener un buen día

 

Hoy hablamos de claves que nos permiten tener un buen día. Dormir bien es esencial para tener un buen día, esto parece que todos lo hemos experimentado alguna vez, levantarse con aquella sensación de haber descansado. Pero lo que a veces no sabemos es que tener un buen día también es vital para tener un buen descanso, y así es como un pez que se muerde la cola.

 

Hoy queremos compartir con vosotros algunos tips que seguro que harán que tu día sea genial y llegues a la noche preparado para disfrutar de un sueño reparador:

 

✔Levántate siempre a la misma hora, sin importar a qué hora te metiste en la cama la noche anterior. No te quedes calentando la cama. Una vez te hayas despertado, tu cerebro estará satisfecho y no necesitara dormir mas. Aunque te sientas cansado, el cerebro precisa mensajes claros y rutinas para mantenerse en hora. Ya tendrás un momento durante el día para reposar.

 

✔Antes de levantarte, desperézate, sin inhibiciones y hasta con ruidos. Estira los músculos y las articulaciones, que han estado prácticamente inmóviles durante la noche. Luego, siéntate

en el borde de la cama durante unos minutos. Los cambios bruscos de posición pueden provocar mareos. Si tomas alguna medicación en ayunas, déjala preparada en la mesita de noche

y tómatela. Ahora ya te puedes levantar.

 

✔Deja entrar la luz. Corre las cortinas de toda la casa y permite que se ilumine con luz natural. Tus ojos se han acostumbrado a la oscuridad durante la noche, lo que favorece el sueño, pero

eso es contraproducente para el despertar. Tras unos minutos tus ojos y tu cuerpo se acostumbraran a la luz.

 

✔Desayuna bien. El desayuno le proporciona combustible al cuerpo y al cerebro después de un ayuno nocturno.

 

✔Haz ejercicio, si es posible, por la mañana, si no lo es, procura que sea dos o tres horas antes de acostarte por la noche para evitar causar el efecto contrario.

 

✔Evita la cafeína y las bebidas estimulantes después del mediodía

 

✔Evita el alcohol y el tabaco

 

✔Modera la comida de la cena: si comes mucho a la hora de cenar, espera unas horas antes de irte a dormir. Lo ideal, sin embargo, es cenar poco para dormir mejor.

 

✔Relájate al final del día, pon horario a tu móvil, ordenador y a los asuntos de trabajo en general. Hay un horario para estar a tope, y otro para desconectar.

 

Dormir es nuestro taller de reparación, si no dormimos bien, no podremos disfrutar del día y de todo lo que nos pasa cuando estamos despiertos.

El sueño en OT2020

 

Esta semana, el equipo de Operación Triunfo me dio la oportunidad de dar una charla a todos los concursantes sobre la importancia del sueño.

Entre otras cosas, explicamos como dormir nos puede beneficiar durante el día en todo lo que hacemos. Compartí con los chicos y chicas un buen rato e intenté explicar los conceptos más básicos del sueño y hablamos de algunos aspectos que pueden mejorar su descanso, y a la vez mejorar su rendimiento, su salud, su estado emocional…

Algunas de las cosas que encontraréis en el vídeo;

👉 El sueño es un taller donde se memoriza lo que se ha aprendido durante el día

👉 Aprenderéis mejor si dormís las horas adecuadas

👉 Se aprende más lo que os enseñan durmiendo que repitiendo y repitiendo

👉 Un adulto ha de dormir 8 horas porque si no, lo que se hace al día siguiente se hace peor

👉 El sueño que no se recupera, se pierde

👉 Los que duermen mal tienen ojeras

👉 Hay gente diurna y gente nocturna y eso es genético

👉 Es importante no utilizar ninguna fuente de luz antes de dormir: tabletas, móviles, la tele… Porque la luz bloquea la fabricación de melatonina, que es la sustancia que fabrica el cuerpo para facilitar el sueño

👉 La falta de luz provoca tristeza

«Ni el aburrimiento ni el cansancio dan sueño; lo que da sueño es tener sueño.»

Os animo a verlo, y doy las gracias de nuevo al programa por preocuparse por el descanso y ayudar a difundir lo importante que es dormir bien y el descanso para nuestra salud.

👇

http://www.rtve.es/television/20200203/charla-sueno-se-aprende-mas-durmiendo-repitiendo-repitiendo/1998742.shtml

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
es_ESSpanish
en_USEnglish es_ESSpanish