Sabemos que el cerebro humano está programado para dormir de noche y estar despierto durante el día, pero todos somos víctimas de esa sensación de somnolencia que nos ataca a media tarde o después de comer. Y es que hemos comprobado científicamente que nuestro cerebro necesita un break a las 8 horas de estar activo. Es por eso que recomendamos enormemente hacer una siesta, siempre que sea posible.
Las siestas no solo son beneficiosas porque nos hacen sentir menos somnolientos y más alerta, sino porque mejoran nuestro funcionamiento cognitivo, los tiempos de reacción, la memoria a corto plazo e incluso nuestro estado de ánimo.
Para aprovechar todos los beneficios de la siesta nuestras recomendaciones son:
👉 Utiliza siempre que puedas antifaz y tapones. La desconexión es mucho más rápida si nos aislamos de la luz y el ruido.
👉 Pon la alarma del móvil o el despertador a la media hora y asegúrate que no te duermes más de los recomendado. Si duermes mas tiempo despertaras con sensacion de cabeza espesa.
👉 Una vez despierto, no vuelvas a dormirte, si puedes incluir la siesta en tu rutina, tu cuerpo se va a acostumbrar a este descanso y no necesitarás reloj para despertar.
Algunos trucos para poder aprovechar la siesta
👉 Si comes en casa, aprovecha esta comodidad
👉 Si estás de viaje, para el coche en algún lugar seguro y duerme esa media hora.
👉 Si vas con un amigo en coche, turnaros para poder gozar de este descanso mientras el otro conduce.
👉 En la oficina, si tienes despacho, en la mesa o apoyado atrás en el sillón puede ser un buen momento.
Después de una siesta estarás más despierto y activo para seguir afrontando lo que queda del día.
Y SOBRETODO: La Siesta no sirve para suplir las pocas horas de sueño. Es un complemento a nuestro sueño normal de 7-8h.