SIESTA EN VERANO Y TODO EL AÑO

Abre el primer local para hacer la siesta en Madrid.

Coincidiendo con la apertura del primer local, el Doctor Francisco Javier Segarra nos explica los beneficios de la siesta en verano. Ya hemos comentado muchas veces que hacer la siesta es muy recomendable. La siesta para muchas personas representa un fuerte revulsivo a mitad del día, un momento en el que reponer fuerzas y cargar las pilas para poder con el resto de la jornada. En cierto modo es así, ya que numerosos estudios realizados a lo largo de los tiempos han demostrado que la siesta es algo más que un momento de descanso, sino que es totalmente beneficioso para el organismo y el buen funcionamiento del mismo. Aunque es cierto que debemos entender la siesta como solamente unos veinte a treinta minutos de sueño como máximo.

Al descansar al mediodía hacemos una pausa a nuestro día, nos relajamos, evitamos el estrés, nuestro corazón se relaja y evitamos tensiones. Descansamos nuestra mente para poder mejorar nuestra respuesta mental. Así los beneficios físicos y mentales están garantizados.

En verano, los horarios cambian, acostumbramos a acostarnos más tarde y también nos levantamos más tarde, y con el calor, apetece más hacer una pausa al mediodía. En verano no hay excusas para practicar la siesta. 

 

 

 

TRATAMIENTO NATURAL PARA EL INSOMNIO

El 30% de la población sufre insomnio, una opción es escoger un tratamiento natural para combatirlo.

Todas las personas sufrimos puntualmente o ya más crónicamente acumulaciones de estrés, tensiones, y preocupaciones. Esto conlleva efectos en la salud, como es el insomnio y consecuentemente somnolencia durante el día, irascibilidad, nervios, problemas de concentración, de memoria, etc. Esta degradación del bienestar y funcionamiento diario genera nuevamente problemas para dormir, generando un circulo vicioso.

Una mejora de nuestras rutinas, de nuestro entorno y de las causas que nos provocan estrés, es el objetivo principal para mejorar el insomnio.

Sin embargo, el tratamiento a base de plantas naturales nos será muy útil para empezar a mejorar la gestión del estrés y el insomnio.

Durante el día:

* Ansiolítico-sedante, como la Valeriana, la Pasiflora y la Melisa para afecciones digestivas, o el Espino blanco como cardiotónico.

* Adaptógenos: sustancias activantes del sistema nervioso, ayudan a mejorar la gestión del estrés y mantener la carga del ritmo diario, con un mejor rendimiento mental y físico. Son el Ginseng, la Rhodiola, que mejora el estado de ánimo y decaimiento, o la Schisandra chinensis.

Para la noche:

Productos a base de plantas con efecto sedante como la Valeriana, la Pasiflora, la Amapola, que propicia la relajación muscular, o la Lavanda, que inhalada puede producir efecto relajante.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
es_ESSpanish
en_USEnglish es_ESSpanish