Hospital General de Cataluña
Responsable: Francesc Segarra
Teléfono para solicitar visita: 902 533 333
C/ Agustí Pedro I Pons, 1
08195 Sant Cugat Del Valles
Tel. 935 656 000
Tu sueño, nuestro mayor tesoro
Responsable: Francesc Segarra
Teléfono para solicitar visita: 902 533 333
C/ Agustí Pedro I Pons, 1
08195 Sant Cugat Del Valles
Tel. 935 656 000
ENTRENAMIENTO PERSONAL
Programa de tratamiento cognitivo-conductual para el insomnio crónico mediante la ayuda personalizada de una pedagoga y psicóloga. El tratamiento se centra en la modificación de los patrones de conducta desadaptados y los estilos disfuncionales que perpetúan los problemas del sueño. Consiste en una primera visita donde se realiza el diagnóstico de la problematica y se dan las pautas necesarias. Pueden necesitarse dos o tres controles clínicos, cada dos tres meses, según la evolución.
TÉCNICAS PSICO-PEDAGÓGICAS DE AUTOCONTROL
Los tratamientos no farmacológicos más conocidos y utilizados son las técnicas de terapia cognitivo-conductuales que tienen como objetivo modificar los factores y creencias que precipitan y mantienen las dificultades a la hora de iniciar o mantener el sueño. Estas técnicas pueden agruparse bajo distintas formas de intervención; las más comúnmente utilizadas, son: la educación en higiene de sueño, las técnicas de relajación, de control de estímulos y de restricción del sueño.
La mayoría de estas técnicas son compatibles entre sí y pueden ser combinadas para optimizar su resultado. Este servicio proporciona al paciente una serie de herramientas de autoconocimiento que mejoran su capacidad para tomar decisiones conscientes y resolver problemas emocionales e interpersonales. Estas técnicas nos permiten disminuir conductas inadecuadas y desarrollar otras más aceptables, solucionando el problema del insomnio.
TÉCNICAS DE RELAJACIÓN Y CONTROL DE ESTÍMULOS
Sabemos que la «desconexión mental» es un paso previo para conciliar el sueño. Este servicio brinda al paciente la oportunidad de aprender distintas técnicas de relajación (relajación progresiva, respiración abdominal, visualización, etc.) para que consiga una preparación correcta para el sueño.
El control de estímulos parte de la premisa que el insomnio se trata de una respuesta condicionada desadaptativa a la repetida asociación de los estímulos ambientales del dormitorio u los rituales previos al sueño, con la imposibilidad de dormir. En estas técnicas, el principal objetivo radica en intentar volver a asociar la cama y el dormitorio con el rápido inicio del sueño, limitando las actividades incompatibles con el sueño (comer, hablar, dar vueltas,…) en la cama.
HIGIENE DEL SUEÑO
NORMALIZAR EL SUEÑO
RESPIRAR MEJOR
ALIMENTACION ADECUADA
ACONDICIONAR EL AMBIENTE
CONDUCTAS PARA FACILITAR EL SUEÑO
Sabemos que la «desconexión mental» es un paso previo para conciliar el sueño. Este servicio brinda al paciente la oportunidad de aprender distintas técnicas de relajación (relajación progresiva, respiración abdominal, visualización, etc.) para que consiga una preparación correcta para el sueño.
El control de estímulos parte de la premisa que el insomnio se trata de una respuesta condicionada desadaptativa a la repetida asociación de los estímulos ambientales del dormitorio u los rituales previos al sueño, con la imposibilidad de dormir. En estas técnicas, el principal objetivo radica en intentar volver a asociar la cama y el dormitorio con el rápido inicio del sueño, limitando las actividades incompatibles con el sueño (comer, hablar, dar vueltas,…) en la cama.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR